Mindfulness

MINDFULNESS: Bienestar, Serenidad y Enfoque

"Una actividad diseñada para que l@s niñ@s descubran la atención plena de forma divertida y enriquecedora."

LA MEJOR OPCIÓN

Martes 11 marzo 17.30 hs

🎉 Promoción especial 🎉
🔹 4 sesiones por 18€ (10% OFF)
🔹 8 sesiones por 32€ (20% OFF)
🔹 12 sesiones por 42€ (30% OFF)

PLAZAS LIMITADAS!!!

Beneficios Clave:

¿Por qué practicar mindfulness?

🧘‍♂️ Mejora la atención y concentración.

💖 Fomenta la regulación emocional.

🌟 Promueve el autocontrol y la resiliencia.

👨‍👩‍👧 Refuerza el vínculo familiar a través de actividades compartidas.

Beneficios del mindfulness

Regulación de la atención: Entrena la capacidad de enfocarse en lo importante, mejorando memoria y aprendizaje.

Conexión con el presente: Ayuda a desactivar el «piloto automático», generando más momentos de consciencia plena.

Gestión emocional: Facilita reconocer y regular emociones, disminuyendo el sufrimiento por el pasado o la anticipación del futuro.

Reducción de la ansiedad: Disminuye la activación excesiva al centrarse en el presente, evitando preocupaciones innecesarias.

Relajación: Aunque no es su objetivo principal, el mindfulness puede generar estados de calma y bienestar.

Mejoras en el cerebro: Incrementa el grosor de áreas como la corteza prefrontal, potenciando memoria, aprendizaje y regulación emocional.

Mejora académica: Aumenta la concentración y disminuye distracciones, favoreciendo el rendimiento escolar.

Relaciones sociales: Potencia la empatía y la comprensión, mejorando su interacción con pares y adultos.

Gestión del estrés: Reduce el impacto del estrés laboral y personal.

Mejora de relaciones: Fomenta la empatía y la comunicación efectiva en el entorno social y familiar.

Mayor productividad: Ayuda a mantener el foco en las tareas importantes.

Reducción del aislamiento: Favorece la conexión con el entorno y el bienestar emocional.

Permanece en silencio, deja ir el conflicto, vuélvete pacífico, y recuerda la bondad eterna que reside en tu interior (Wayne Dyer)

Programa

A partir de los 3 a los 10 años

Martes 11 de marzo

MINDFULNESS PARA LA INFANCIA

Los niños tienen una capacidad natural para aprender de manera sencilla y directa, por lo que la clave para introducirlos al mindfulness es hacerlo desde un enfoque lúdico y adaptado a su mundo. Más que una explicación formal, el mindfulness para niños debe presentarse como una experiencia divertida, cercana y envolvente.

Una aventura para descubrir

Invita a los pequeños a imaginar que el mindfulness es un juego especial, donde se trata de cerrar los ojos, escuchar una música suave y explorar paisajes increíbles en su mente. Preséntales esta práctica como una forma de descubrir cómo se sienten por dentro, de manera curiosa y sin presión.

Evita que sea una obligación:

En lugar de imponerlo como una tarea o una norma, preséntalo como una invitación. Así, los niños lo vivirán como una aventura de autodescubrimiento, donde pueden experimentar nuevas sensaciones y aprender a calmarse o concentrarse jugando.

Involucrar todos los sentidos:

Propon actividades que capten su atención, como escuchar sonidos de la naturaleza, sentir su respiración como si fuera una ola o visualizar un lugar mágico. Estas experiencias ayudan a conectar con el presente de una forma natural y entretenida.

El mindfulness en los niños no solo es fácil de introducir, sino que también puede convertirse en una herramienta que los acompaña para toda la vida, fomentando calma, concentración y un vínculo profundo con sus emociones.

Algunas de Nuestras Actividades

Estimulación Temprana

Arte Terapia

Preparación Escolar

Inteligencia Emocional

Roles y Relaciones

Counselling Familiar

MÓDULO DE INSCRIPCIÓN

ESTIMULACION TEMPRANA

La estimulación temprana engloba una serie de ejercicios y actividades que fomentan el desarrollo psicomotor del bebé, así como su desarrollo cognitivo

Esta  estimulación  se basa en una serie de ejercicios mediante los cuales los bebés y los niños pueden divertirse y a través de los cuales se potencia su desarrollo cognitivo y psicomotor. Estos ejercicios, además, facilitan aprendizajes futuros.

Nos proponemos dar un servicio que permita la conciliación

ARTE TERAPIA

La Arteterapia es una actividad que usa el proceso creativo para mejorar y realzar el bienestar físico, mental y emocional de los individuos a través de distintas propuestas.

L’arte come terapia, nell’infanzia, permette ai bambini di esprimere le loro emozioni interiori. È un eccellente modo per aprire ad altri forme di espressioni e sviluppare la propria creatività.Dare sfogo a modalità relazioni diverse e permette al bambino di ampliare la conoscenza di e stesso.

Nos proponemos dar un servicio que permita la conciliación

MÓDULO DE INSCRIPCIÓN

MÓDULO DE INSCRIPCIÓN

MÓDULO DE INSCRIPCIÓN

MÓDULO DE INSCRIPCIÓN